La remolienda: del colegio al teatro
- Victoria Roca Chamorro
- 1 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Asombro, orgullo y emoción son las palabras perfectas para definir el ambiente que se sentía en la obra ‘‘La remolienda’’, adaptada por la Compañía de Teatro Phoenix. La producción dirigida por Juan Pablo Calcagno y Gabriel Ruiz, tuvo un exitoso debut en la Casa de la Cultura de Coronel.
‘’Todo esto empezó como la nota de un ramo, por esta obra se daban dos notas. Era un proyecto para todo el curso, en el cual debíamos formar una compañía de teatro que tuviera de todo, iluminación, vestuario, producción, etc’’ declaró Calcagno, con respecto a la iniciativa del departamento del Lenguaje y Comunicación del Colegio Padre Manuel d’Alzon que contó con el apoyo de los profesores Israel Mellado y Ximena Laguna.
La obra cuenta la historia de Doña Nicolasa, una viuda campesina, que se dirige junto a sus tres hijos al pueblo de Curanilape con la esperanza de encontrar un nuevo amor y esposas para sus hijos. Cuando llegan a su destino, se albergan en un prostíbulo creyendo que es un hotel. Las tres jóvenes que prestan servicios en la casa que regenta Doña Rebeca, ven en los inocentes jóvenes su oportunidad para encontrar un marido. Esto ocasiona innumerables enredos y coincidencias, entre las cuales está el reconocimiento entre las dos hermanas, Nicolasa y Rebeca.
Finalmente, el tercer año B se mostró contento, pues esta producción teatral les hizo crecer como grupo. ‘’La obra nos ayudó como curso en la parte organizacional, la cual fuimos construyendo a medida que armábamos la obra’’ afirmó Gabriel Ruiz.

Ficha técnica
Obra: La Remolienda
Autor: Alejandro Sieveking
Dirección: Juan Pablo Calcagno y Gabriel Ruiz
Dirección Musical: Gregorio Madinagoitía
Producción: Camila Bastidas, Julio Gaete, María Belén Salgado y Samuel Muñoz
Elenco
Gilberto: Edgardo Matus
Nicolás: Luis Escandón
Graciano: Matías Suazo
Nicolasa: Carolina Herrera
Rebeca: Ignacio Rojas
Chepa: Bastián Jara
Isaura: Eduardo Sanhueza
Yola: Carla Herrera
Renato: Carlos Rodríguez
Extras: Ítalo Inostroza, Nelson Ureta y Matías Ramírez
Músicos
Kevin Pereira: Percusión
Pablo Mella: Guitarra
José Cuevas: Tiple
José Silva: Bajo
Juan Inostroza: Piano
Gustavo Bouldres: Charango
Comments