Taller de teatro de la UCSC estrena ''Charquicán''
- Victoria Roca Chamorro
- 7 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Por primera vez en años se montó un espectáculo inédito
El grupo de teatro de la Universidad Católica de la Santísima Concepción presentó el 6 de diciembre su nueva producción teatral llamada ‘´Charquicán’’. La obra dirigida por Julio Muñoz fue escrita por los alumnos, Henry Garrido y Diego Lagos. La creación colectiva es parte de las actividades culturales que cierran el año académico.
El taller que forma parte de la malla extracurricular de la universidad es una oportunidad para dedicarse al teatro de manera amateur. El curso está conformado por alumnos de todas las carreras de la UCSC y tiene como profesores a Julio Muñoz, con el apoyo de Lucy Burgos.
La creación teatral cuenta la historia de diversos vegetales y frutas que tendrán que pasar por muchas aventuras hasta llegar a ser comida. ''En un principio esto surgió como un desafío y creo que me ha servido mucho para aprender lo que significa hacer y escribir teatro, que no es cualquier cosa'', declaró Garrido con respecto a la idea original de la puesta en escena.
Respecto al proceso creativo del libreto Garrido explicó que ''me puse a leer teatro y en particular a Juan Radrigán, uno de sus libros que se llaman Crónicas del Amor Furioso y ahí aparecen varias obras, entonces me fui guiando en su dramaturgia para ir fortaleciendo lo que sería en un futuro Charquicán’''. El estudiante de filosofía manifestó que su principal desafío a la hora de montar es encontrar la armonía entre los elementos que componen la escenografía y que éstos puedan formar la idea de obra que tienen todos los integrantes del taller.
''Charquicán'' retrata la historia de una papa y una zanahoria que emprenden un viaje por diferentes localidades que caracterizan a los alimentos, por ejemplo: los cajones, las vitrinas, los almacenes, etc. El tubérculo y la hortaliza están expectantes por salir de la tierra y descubrir que les deparará el destino del que tanto han oído hablar, pero no saben que en su aventura se encontrarán con personajes que les mostrarán un mundo nuevo en el que las frutas, hortalizas, tubérculos y los vegetales son clasificados y discriminados según su precio.
La representación se estrenó el 6 de diciembre a las 19:00 horas en la sala de teatro de la UCSC, ubicada en el edifico Ricardo Ezzati. La comedia, que próximamente tendrá más funciones, es apta para todo espectador.
Σχόλια